Cargando...
Saltar al contenido
Radio Encadenada Radio Encadenada

Play *Emisión* en directo

/




Radio Encadenada
Radio Encadenada

'Radio Online' - *Libre* - "Crítica y Alternativa"

Click *Programación* en imagen

[T9-P257] [Domingo-28-Mayo-2023]
[T9-P256] [Sábado-27-Mayo-2023]

Click *Programación* en imagen

EL RENO RENARDO - Todo Seta / Videolyric del tema TODO SETA - Extraido de MERIENDACENA CON SATAN (2016) = www.elrenorenardo.com

Al Lío TV - DEBATE: ¡Necesitan MÁS AYUDA! LEY DE DEPENDENCIA y CONDICIONES de las CUIDADORAS - Rojo y Negro TV (CGT) - Canal Red TV

Al Lío TV - DEBATE: ¿Hay que INTERVENIR el Precio de la VIVIENDA? - Producido por Rojo y Negro TV (Sindicato CGT) - Emite: Canal Red TV

No te conformes

Publicada el 15 de marzo de 2023por radioencadenadaCategorías:Sin categoría

No te conformes https://t.co/3dJ07yfVnH

— Radio Encadenada (@radioencadenada) March 9, 2023

Compartir publicación:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

radioencadenada

localhost

'Radio Online' - *Libre* - "Crítica y Alternativa"

[Información-Artículos]

Antonio Martínez Lara > 

POR ESOS CAMPOS DE OLIVARES

El azar me ha llevado al ambiente de mi niñez, a ese entorno del pueblo que por entonces llamábamos “las primeras olivas”. Cuánto ha cambiado la vida del labrador, cuánto. las tareas, antes más pegadas a la tierra, qué pocas bestias, y cuánto ha dejado de llover. Paso por un olivar a punto de dejar de serlo, tragado por la voracidad industrial que esquilma los últimos restos de aquel suelo gredoso que se empantanaba. Me paro junto a un padrón del que apenas quedan unas piedras, breve señal del supuesto desnivel de la linde ayuna de matorrales. La finca ahora la marcan las hiladas de recientes estacas, que en su interior muestran olivas, que así, en femenino, es como en La Loma se llama al árbol de la aceituna. Adentrándome más, aprecio peor alineados y más separados los árboles centenarios, “canta cucos”, por las aves que ya no se oyen en sus añosos troncos. Estos retorcidos pies, tres o cuatro reunidos, expanden por el generoso espacio del marco real de entonces, las escasa copa de hogaño, dejando generoso paso al aire y al sol que antaño trazara el hábil cortador.

Buenos días, buen hombre, suena el ritual saludo que reverbera de mi infancia una voz que parece conocida y que el ala del sombrero impide identificar. Cercano a los ochenta, traza de labrador que desde otra camada larga palique familiar reclamando el secano que se viene abandonando. Señala los paneles que parecen mover la bomba elevadora del agua para el goteo que, sin embargo, se desparrama en charco saliendo del ruedo. Cita resortes de algún habilidoso “papihonrado” que lograba importantes cosechas sin riegos. Hablaba con ciertas cautelas intercaladas con insinuaciones como la de mi apellido unido al esforzado labrador. En lugar de indagar, seguí atendiendo más a sus atinadas críticas sobre la deriva agrícola. Y es que citaba escorrentías crecientes a la vez que padrones y camadas casi desaparecidas que las venían causando dejando tanta tierra sin agarre alguno. Mantenía cierto mosqueo, pero seguí sin reparo su cháchara y camino. Al bordear un cerro, desde cierta altura pasamos por una suave pandera, desde la que se divisaba Baeza tras unas fincas con novedoso laboreo. Al dejar atrás un padrón que separaba de un breve espacio sin desmontar, mi acompañante puso en palabras lo que a la vez pensábamos: Cuánto alivio ofrecían hace años lugares como éste, entonces más abundantes para jornaleros en temporadas sin trabajo, para llevar algo a casa como aquellos “Pescarranas”. Aquel nombre de familia de buscavidas dibujo en su sonriente cara la guasa que se traía. Enumeramos por turno tras las sabidas ranas, los espárragos, “las bellotas como almendra”, la rebusca, las collejas y tantas otras especies que en aquellos tiempos era apreciado alimento en la casa de la familia y en la de quienes les compraban el fruto de su mañosa búsqueda...

[Información-Biografías]

  Somos LOS KULTURA     (Linares-Jaén)…

La de LOS KULTURA es una de esas historias y biografías que empiezan con la palabra rock y terminan con la palabra rock... Porque viven y respiran para y por el rock.

LOS KULTURA nacen de una evolución necesaria de los ya extintos Kultura de Bar por reestructuración en sus filas. Peluka y Diego, fundadores originales, junto a Piris, bajista los últimos 6 años de la misma, deciden refundar el grupo incluyendo un nuevo batería, Pablo Nieto, y un nuevo guitarrista, Paco Atún, ambos músicos de dilatada experiencia en otras bandas. Es por tanto una verdad incuestionable que la historia de Los Kultura va unida a la historia de Kultura De Bar y que en parte del repertorio que muestran en directo se incluyen temas como “Políticos de clase B”, “Dame una oportunidad” o “La Guillotina”, temas clásicos de Kultura De Bar que muchos han coreado alguna vez en sus directos...

“Políticos de clase B” https://youtu.be/u-xuvY0ysiM

“Dame una oportunidad” https://youtu.be/DBDMwCPqe18

“La Guillotina” https://youtu.be/t0ZzsD3Jzeg

[Contacto-Correo]

Puedes ponerte en contacto con la emisora, y comentar lo que quieras,  a través de nuestro correo...

radioencadenada@gmail.com

[Radios-Programas]

Radio Klara - Es lo que hay

Radio Almaina - Menos Lobos

Radiópolis - Sintonía Laica

RRR - La hora republicana

Carne Cruda - elDiario.es

Debate Directo - Colectivo Burbuja

La Cafetera - Radiocable.com

La Base - Canal Red TV

[Archivos-Radio]

[Archivos-Ivoox]


[Archivos-Youtube]

[Users-Online]

Total 204 users including 0 member, 204 guests, 0 bot online

Most users ever online were 370, on 19 de mayo de 2023 @ 17:37

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
© Radio Encadenada. Todos los derechos reservados.
Volver arriba